Hola amigas!
Estamos transitando los últimos días previos a lo que será el BAFWEEK primavera/verano 2017.
PASARELA BA es una plataforma creada para difundir y darle profesionalidad a las nuevas marcas y a los diseñadores emergentes. La idea es brindar las herramientas para que puedan darle comienzo a su futuro a través del diseño.
Busca básicamente fortalecer el crecimiento de la comunidad de diseñadores locales para convertir a Bs As en un polo de diseño e innovación para ser visto en el mundo.
Como se desarrolla? Se comienza con una búsqueda y selección de nuevos talentos para ser expuestos al mercado a través de desfiles y apoyo de la prensa especializada para incorporarse, al mismo tiempo, a un programa anual de asesoramiento a cargo del equipo de mentores del Centro Metropolitano de Diseño.
En este caso en particular, los diseñadores emergentes finalistas elegidos fueron cuatro:
ABRE : LUZ ARPAJOU Y MARIA LAURA LEIVA
Esta dupla de diseñadoras neuquinas crearon la marca de indumentaria ABRE, ligada íntimamente a las raíces, al arte y a la cultura de su tierra, Neuquén.
Colección: LAS PARTES DEL TODO ES TODO HASTA AHORA
"Ahora que nos preguntamos como seguir.
Ahora que nos preguntamos como crecer un poco más.
Volvemos a ver, nos reconocemos.
Cada etapa, cada plano, cada tela, cada hilado, cada sentido...
Abre, donde todo confluye, iniciar el camino del reencuentro, andar y desandar..."
Por medio de esta colección, proponen volver a las prendas básicas, al origen, al uniforme del ser humano, al general. Construyen las imágenes de su tierra patagónica desde los mismos géneros que materializan.
KALU GRYB
Carla Ivana Gryb egresó de la Universidad Popular de Resistencia - Chaco.
Inició su marca proponiendo respetar ciertos valores del ser humano, priorizando la liviandad y la simpleza, y creando prendas de larga duración para minimizar el ciclo de consumo.
Colección: A CAMPO ABIERTO
La colección se materializó con una premisa relacionada a la tierra, y la polvareda.
En su sabiduría, la naturaleza anuncia un ciclo nuevo, el barbecho, y es momento de dejar al suelo reposar después de tanto cultivo, renovándose así la tierra para dar lugar a otro nuevo cultivo.
Utiliza materiales de una cooperativa textil de algodón de Chaco con hilados de la provincia de Corrientes.
Se presentará en la pasarela el Miércoles 10 de agosto a las 18 hs en el Pabellón Azul de la Rural.
MATÍAS HIDALGO
Diseñador recibido en la Universidad de Buenos Aires (FADU) y docente de la institución desde el año 2013 en la materia Medios Expresivos de la carrera de Diseño e Indumentaria Textil.
Su característica: fusiona estilo deportivo con prendas vintage.
Colección: ASUNCION
Se basa en la resignificación y puesta en valor de remanentes textiles. Fourlards de seda de los años ochenta y elementos deportivos de uniformes escolares. Conjuga e investiga el cruce de textiles traduciendo tipológicamente la bomber jacket, el delantal, los uniformes y los pañuelos folk étnicos.
Se presentará el día 9 de agosto a las 19 hs en el Pabellón Azul de La Rural.
SPERANZA
Sofía Speranza es recibida en diseño de Indumentaria en la Universidad de Buenos Aires (FADU)
Fue ayudante en el Centro Cultural Rojas, en la asignatura Diseño Gráfico experimental y durante cuatro años formó parte del equipo de diseño de la tienda Justo y Necesario vintage sprint.
Actualmente, es ayudante de cátedra en la asignatura Diseño de Indumentaria Textil.
Colección: LA SPERANZA DE RECOLETA
La colección tiene como referencia darle vida a las esculturas barrocas y religiosas del cementerio de la Recoleta.
La ironía del lujo y la ornamentación llevado a un estilo pop y ultramoderno.
La historia de bóvedas, próceres y religión plasmadas en el cuerpo a través de estampas y morfologías en maxiprendas.
El color juega un papel fundamental en esta colección.
Fotos: Revista Luz
No hay comentarios:
Publicar un comentario