ETIQUETAS

miércoles, 3 de agosto de 2016

Zara: el secreto del gran imperio (1° parte)

Hola amigas!
Siempre me pregunto que hay detrás de las grandes tiendas, y el porqué nos fascinan tanto y nos atrapan.
Cuando empecé a investigar para hacer esta nota, ZARA fue, sin lugar a dudas, la primera que vino a mi mente y decidí analizar por que nos gusta tanto y como se compone.


Zara se desprende de la empresa Inditex ,la cual está situada en un pequeño municipio de España, de apenas treinta mil habitantes, que se llama Arteixo ( y que hoy es mundialmente conocido porque alberga la sede central con distribución mundial)
Este imperio que es hoy, lo creó Amancio Ortega Gaona en el año 1975, abriendo el primer local de Zara en una callecita céntrica de La Coruña.
Hasta el año 2011 tuvo la presidencia de la empresa ( cuentan íntimamente, que hasta último momento, y siendo la segunda persona más rica del mundo después de Bill Gates, almorzaba en el comedor de empleados junto a ellos) Ese mismo año decidió dejar el puesto a Pablo Isla, y hoy, con 80 años, disfruta de sus nietos y seguramente, de sus logros!




Pero dejemos la historia y vamos a lo que nos interesa!!!!

 CLAVES FUNDAMENTALES DE ZARA

CAPTAR TENDENCIAS Y PRODUCIR EN POCO TIEMPO

Agilidad: una de las características principales.
Son capaces de reducir el proceso de producción de ocho o nueve meses, que es lo que puede llegar a tardar la competencia, en solo 3 semanas!!!! Desde que nace la tendencia hasta que llega a los locales, no excede el mes! Cabe destacar que cuenta con ,nada más ni nada menos, que 152.000 personas en su área laboral!

Departamento de diseño
PUNTOS DE VENTA ESTRATÉGICOS

Abre sus tiendas en lugares de mucho tráfico de personas, concretamente en shopping mall o calles principales de las ciudades más consumistas del mundo! Los mannequins son especialmente diseñados para la empresa en Coruña y las vidrieras están perfectamente estudiadas.
La premisa que tienen que transmitir? Captar a la mujer de talle normal, que trabaja y que gusta vestir elegante y cómoda.

Local de 4,400 mt2 en el Soho - NY

ORGANIZACIÓN DE LAS PRENDAS

Al igual que los supermercados, la organización de las prendas está perfectamente estudiada y posicionan los artículos de tal manera que recorras el local de punta a punta y compres mucho más de lo que tenías pensado comprar.
Agrupan la ropa por colores y para que puedas moverte de una zona a la otra buscando fácilmente las combinaciones perfectas.
Acaso no les paso? Ven un básico... que necesita el saco... que necesita el pantalón! Y en cuanto subís la mirada lo tenés ahi... al alcance de tu mano!
A esto se le llama "cross-selling" o venta cruzada.
Y te vas acercando a la caja, y te encontrás con los accesorios y perfumes, por si te falta algo! jaja

















No hay comentarios:

Publicar un comentario